21 marzo, 2017 11:00 / Deja un comentario
Tuve la oportunidad de hacer un intercambio de Erasmus+ en Berlin. Pasé una semana interesante en la escuela de Joan Miró. Conocí a varios grupos desde el primer hasta el quinto curso. Conocí tambien a muchos profesores y cogí nuevas ideas para mi propio trabajo. Tanto los alumnos como el personal de la escuela fueron muy amables e interesados por Finlandia. En los grupos del Joan Miró hay tanto alumnos bilingües como alumos alemanes que estudian español como lengua extranjera. Algunas clases estudian separados y otras juntos. Los grupos tienen dos profesores, uno aleman y otro español. La asosiación de padres recolecta dinero para tener educadores españoles en la escuela. Tambíen hay educadores alemanes. Así que hay bastante personal para atender las necesidades de los alumnos. Los educadores ayudan al profesor en la clase y llevan a los alumnos a comer. Tambíen vigilan la pausa de la comida, las horas libres y las horas de hacer tarea. Por ejemplo, en el cuarto curso los alumnos tienen tres horas para hacer las tareas. Los profesores pueden ir a comer juntos a los restaurantes cercanos del barrio. Durante la semana llovía todos los días y no pudé ver mucho de Berlin. Volví a Finlandia con ganas de conocer la ciudad de nuevo y visitar otra vez la escuela de Joan Miró.
Saludos, Leena Hentilä, maestra de 4C y Español como Lengua Extranjera
12 marzo, 2017 16:59 / Deja un comentario
Con la ayuda de Erasmus+ tenía la oportunidad de hacer jobshadowing en una escuela secundaria en Madrid, España. Estuve en el IES Adolfo Suárez por tres días observando clases de historia y conociendo el sistema educativo de España. Tanto profesores como alumnos me recibieron amablemente y aprendí cosas nuevas. También tenía tiempo para conocer Madrid un poco. Por ejemplo me gusto pasear en el parque de Retiro y ver el palacio real. Hubiera tenido muchas preguntas al rey Felipe pero lamentablemente el Rey no estaba. Probablemente nadie le había avisado que venía yo…

En la escuela todo fue bien y intenté promover Finlandia por ejemplo dando clases de historia finlandesa a los alumnos de IES Adolfo Suárez. También era muy interesante ser un miembro de jurado en un concurso de crepes de alumnos de francés. ¡Qué rico!

Esa Saarelainen, profesor de historia y educación cívica.